
Desde hoy rachas de viento de hasta 80 km/h por evento de “Norte” en estos 3 estados
El ingreso de aire húmedo del golfo de México y océano Pacífico dará origen a algunas precipitaciones dispersas en el centro y sureste de México.
Además, el enfriamiento radiativo de la superficie podría favorecer algunos bancos de niebla, especialmente sobre el altiplano del país.
En el resto del país se prevé tiempo estable debido a la ausencia de fenómenos meteorológicos significativos.
Por lo anterior, se pronostican lluvias moderadas (5 a 25 mm) en Oaxaca y Chiapas, así como lluvias ligeras (menores a 5 mm) en Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Veracruz. Las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Las rachas de viento podrían ocasionar caída de árboles, anuncios publicitarios, e incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.

El “Norte” todavía continuará sobre la vertiente del golfo de México
La masa de aire polar continental (en proceso de modificación), que impulsó al frente frío número 37, favorecerá vientos de 60 a 80 km/h en Oaxaca y Chiapas, y 30 a 50 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Además, una notable diferencia de presión provocará rachas (con posibles tolvaneras) de 40 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y 30 a 50 km/h en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.

Calor intenso solamente sobre los estados del Pacífico mexicano
En la tarde de este miércoles se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Sinaloa y Guerrero, 35 a 40 °C en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca y Chiapas (costa), y 30 a 35 °C en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Aguascalientes, Estado de México (suroeste), Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.